jorgelb24-web

Actividad dirigida 2

Para desarrollar esta actividad que al inicio habíamos llamado Readme.md , ya con lo aprehendido en clases la procedí ha realizar desde el GitBash, pero cómo la hice:

  1. En mi repositorio de GitHub https://github.com/nebrijas/jorgelb24-web/ mantenía todas las páginas donde estábamos trabajando.
  2. Luego de so instalamos el GitBash, el cual descargamos y procedimos a clonar con la capeta de trabajo y desde donde procederíamos a realizar las siguientes modificaciones.
  3. Una vez instalé el GitBash, empecé arreglar el README.md así como la actividad dirigida 1.
  4. Con el GitBash teníamos que identificar en qué carpeta nos encontrábamos y para ello lo hice colocando pwd.
  5. Luego y como mencioné arriba, tenía que clonar la carpeta de trabajo con el repositorio de GitHub, escribimos git clone https://github.com/nebrijas/jorgelb24-web/ que nos sirvió para que ambos directorios estuvieran complementados y listos para trabajar.
  6. Pero debíamos saber en dónde nos encontrábamos y mediante un ls supimos en qué carpeta estábamos
  7. Una vez nos dimos cuenta de la carpeta y como no era la de nuestro repositorio, tuvimos que cambiar de dirección colocando cd y el nombre de mi carpeta la carpeta, jorgelb24-weby para poder empezar a trabajar y hacer los cambios.
  8. Posterior a ellos configuramos nuestro usuario y nuestro correo utilizado para abrir el GitHub y fue: Git config user.name (para el usuario) git config user.email (para el correo)
  9. Para poder que los cambios se registraran tuvimos que instalar un token a través del navegador https://github.com/settings/tokens el cual copiamos una vez se generó lo pegamos en el GitBash y pedimos trabajarlo para que los cambios se reflejen.
  10. Los cambios que hice con el Readme.md y al ad1.md fue que mediante el GitBash, usamos Nano para editar las actividades y posteriormente enlazarlas.
  11. En el caso de la actividad dirigida 2, procedí a indicar cómo hice los pasos del Readme.md y la ad1.md
  12. Estos pasos de la ad2.md los trabajé de igual manera en el GutBash, donde a través de nano lo edité.